ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL

PARQUE ARQUEOLÓGICO
PROYECTO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
"Poblado Cántabro de Argüeso, otra manera de vivir la historia.."
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA DEL PROYECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA DEL PROYECTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

TALLERES PARA TODOS LOS PUBLICOS

Empezó un nuevo verano y aunque los meses de Junio y Julio han sido bastante flojos de visitantes, hemos seguido trabajando para intentar mejorar el trabajo que hacemos.
El techo que se comenzó con el curso de techos esta totalmente cubierto a falta de  la cumbre y los remates laterales, hemos incorporado una programación mensual con los talleres y horarios de cada dia, ofreciendo talleres de ceramica, pan, telares, huellas rastros y señales y tecnología de caza, además de exhibiciones en directo de historia del fuego, construccion de techos vegetales y construcción de hornos con adobe.
Durante el mes de Agosto seguiremos con la programación de talleres todos los días.
Si quieres venir y tienes alguna duda consulta nuestro blog , donde podréis encontrar toda la información de horarios y tarifas.
Os esperamos con ganas de mostraros en vivo y transmitiros nuestra pasión por antiguas formas de vida.














miércoles, 30 de noviembre de 2011

REGALOS DE PIEDRA

Da gusto sentirse feliz con tu trabajo diario y es que cada vez que subimos al Poblado la sensación de tranquilidad a pesar del duro trabajo es un flipe. A veces te desmoralizas por conflictos que surgen en el dia a dia, días sin gente, pocos ingresos, un viento sur fortísimo que destroza parte de una techumbre a vísperas del invierno, una cabaña que se inunda por la cantidad de agua caída, la bronca de un ganadero porque el burro se ha escapado y casi pilla a una potra joven, el Fuyur ( nuestro vigilante nocturno) que no para de tener miles de garrapatas....... mil historias y momentos que pasamos y buscamos maneras para darnos otro empujoncito de calor y seguir trabajando con las mismas ganas.
En nuestro libro de visitas nos dejáis vuestras impresiones, opiniones... en esos momentos los abrimos, incluso en casa, y ojeamos algunos de vuestros comentarios con los cuales se ponen los pelos de punta y una humedad en la punta de los ojos.
A veces con un simple : "Oyes como os lo curráis", o "Nos ha encantado, gracias"... no gracias a vosotros por venir a visitarnos..
También tenemos regalos una pareja de andarines cuyos nombres no consigo recordar vinieron expresamente a regalarnos unas pieles de cabra que tenían por casa y ya usaban, otros nos llamaron para ir a recoger un montón de herramientas de su padre que fué herrero el hombre, murió y pensaron que donde mejor estarían seria en el Poblado.....os podría contar montón de anécdotas más. Este articulo ha salido a raíz del ultimo regalo que nos han hecho Jesús Ahedo en cual vino con su hija y nietas hace unos meses, no se porque le comentamos que queríamos hacer alguna estela mas para que la gente supiera, y cual fué nuestra grata sorpresa cuando nos llamó para regalarnos una estela de piedra tallada por él.
Fuimos a recogerla, conocimos el pequeño taller donde trabaja en Hoz de Anero y encantados de la vida oímos todas sus explicaciones de como trabaja, sus herramientas y como pasa largos ratos tallando cachos de piedra.

















¡¡¡Muchas gracias Jesús!!!
Aunque una estela de piedra es una maravilloso regalo el mejor regalo que podemos tener es vuestra visita y vuestro interés en el trabajo que hacemos, difundiéndolo, respetando y cuidando el entorno en el que estamos y sobre todo disfrutando de vuestro paso por estas tierras.
De corazón muchas gracias.

domingo, 27 de marzo de 2011

POBLADO CÁNTABRO DE ARGÜESO EN YOU TUBE

Para todas aquellas personas que nos seguís, comunicaros que hemos creado un página en you tube, donde iremos colgando vídeos ya que es un importante buscador actualmente, para que nos podáis encontrar con facilidad y así saber un poquito más de qué es lo que hacemos. 
Aunque no somos profesionales, lo hacemos con mucho cariño, la idea de este primer vídeo no era colgarlo en You tube (sabemos que es un poquito largo) sino que formaba parte de una actividad que hemos realizado en el Colegio Dobra, en relación con nuestro proyecto El Poblado en las Aulas.Dar las gracias a mi primo Joaquín que es el que nos ha dado de alta y enseñado a ratitos vía teléfono y por su ayuda técnica, también a los consejos de Jorge, Sergio y Cris y como no a Helva que nos ayudo a montarlo.
 Pues nada aquí lo tenéis y esperamos que os guste.

viernes, 18 de marzo de 2011

POBLADO CÁNTABRO DE ARGÜESO, PASEN, VEAN Y SIENTAN

Para todas aquellas personas que tienen dudas sobre que es eso del Poblado Cántabro, tanto a los que se acercan un poco desconfiados, extrañados, sorprendidos......como para todas aquellas que nos conoceis de oidas, o a través del facebook u otros canales de comunicación... BIENVENIDOS AL POBLADO CÁNTABRO DE ARGÜESO.....PASEN, VEAN Y SIENTAN.
Este proyecto se constituye como un centro de investigación experimental sobre el pasado y un lugar para el desarrollo de múltiples actividades dirigidas a todo tipo de personas, rememorando en vivo la vida cotidiana de los antiguos cántabros, hace mas de 2000 años.
Se trata de una recreación de todo un Poblado Cántabro de la Edad de Hierro, con sus viviendas, sus enseres, sus cultivos y animales... Tanto el emplazamiento elegido como cada una de las cabañas corresponden a estudios de investigación realizados por diferentes arqueólogos e historiadores.

Cada cabaña corresponde a un yacimiento y una época diferente entre los siglos VIII a I antes de nuestra era. Utilizando en su construcción únicamente materiales como arcilla, agua, piedra y techumbres vegetales, basándonos en los restos documentados.
Un trabajo de arqueología experimental, el cual os invitamos a conocer, como un viaje en el tiempo.. un museo en vivo al aire libre, en donde a través de múltiples actividades se puede entrar en contacto con el mundo rural y el medio natural que nos rodea. La mejor manera de que entendais todo esto que os contamos aquí en unas pocas lineas es viniendo a vernos en directo.
Os esperamos.