ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL

PARQUE ARQUEOLÓGICO
PROYECTO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
"Poblado Cántabro de Argüeso, otra manera de vivir la historia.."
Mostrando entradas con la etiqueta SENDEROS GUIADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENDEROS GUIADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

ALBERGUE EL MONTERO, CONOCER CANTABRIA














Como ya he comentado en el articulo dedicado al Albergue Rumbo Ebro y dentro de nuestro proyecto
"Construir el Pasado", tenemos un paquete de actividades de mas de un dia, con programaciones de actividades, visitas a centros de intepretación, museos y lugares de interés, con los que estamos iniciando unas colaboraciones, intercambiando grupos con diferentes albergues y establecimientos, con el simple objetivo de ayudarnos mutuamente y establecer unos servicios mas enriquecedores a todos aquellos colegios y colectivos que contraten dichas actividades y alojamientos.

Intentamos que los lugares sean variados en lo que al alojamiento se refiere para crear programaciones personalizadas para cada lugar, fomentado el conocimiento de lugares de interés en cada zona, relacionando patrimonio, cultura, historia y medio ambiente. En la Hermandad de Campoo de Suso trabajamos con el Albergue el Montero cuyo experiencia con grupos data de muchos años. Aunque los grupos no han sido numerosos esperamos que vayan saliendo. Destacar la ultima activiad realizada en dicho albergue a finales de Abril con el Colegio Publico La paz, donde los chavales/as disfrutaron de lo lindo, recogido en las fotos y videos que hicimos y que en breve colgaremos en nuestra cuenta de you tube.
Esperamos que muchos mas profesores opten por esta oferta de actividades para realizar finales de curso, convivencias, etc....tambien estamos abiertos a propuestas de colectivos y particulares.

ANIMAOS, OS ESPERAMOS

miércoles, 8 de diciembre de 2010

CHOZOS DE ORBANEJA, VALDERREDIBLE


Desde épocas irrecordables, la piedra y los vegetales  han sido utilizados como material de construcción en todo el mundo.

Los habitantes de montañas, valles, estepas, desiertos.... han sabido aprovechar los recursos que el entorno próximo les ofrecía como materia prima. El lugar que a continuación os voy a describir es uno de esos lugares que tienes cerquita de casa pero sin saber como ni porque no descubres hasta pasados un montón de años. Como sabéis estamos  muy interesados en todo lo que tiene relación con antiguas construcciones (casas, techos vegetales, chozos, pastores, etc..) Este sitio se encuentra muy cerquita de nuestro pueblo, en Valderredible. Justo encima de Orbaneja del Castillo; 60 chozos construidos en piedra con techos de piedra y "tapines" de verde indiferentemente, con forma circular principalmente y rectangular. Se que mucha gente los conocerá y sabrá de ellos, otros muchos no ¿verdad? mi intención no es solo darlos a conocer si no  hacer una reflexión en alto, lanzando una serie de preguntas que seguro más de uno se habrá hecho.

¿Como es posible que estas construcciones no tengan ningún  tipo de protección?El año pasado me enteré gracias a un padre del colegio que toda la zona de Orbaneja, Escalada y sus alrededores habían sido declarados parque natural, pero curiosamente la zona donde estaban estos chozos no estaba incluida. ¿porque? me pregunto sorprendido. Como veréis en las fotos muchos de los chozos que vimos están cayéndose o derruidos en muchos casos; algunos por abandono otros por el poco respeto (por no decir cerebro) que algunas personas tienen, subiéndose en ellos para fotografiarse, tirándolas piedras, agrediéndolas en definitiva. Desde aquí queremos dar un toque de atención para fomentar su protección y conocimiento, su puesta en valor como un tipo de construcción con un valor histórico muy importante, que aunque estén en peligro aún hay muchas en pie que deberían tener algún tipo de protección para que todos y todas aprendamos mas sobre las gentes que nos precedieron.
Las raíces de los que estuvieron antes, sus formas de vida, han dado identidad a estas zonas rurales de las que formamos parte, somos meros aprendices...