![]() |
La construcción con tierra está experimentando un gran auge y muchos profesionales comienzan a ver en la bioconstrucción una alternativa de peso por varios motivos, pero especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente. La construcción en tierra conlleva un enorme ahorro energético y no plantea tantos inconvenientes en cuanto a la gestión de residuos. “Lógicamente, no es lo mismo justificar toneladas de hormigón que bloques de barro”.

La cetificación de las bondades del adobe hará posible la recuperacon del barro mezclado con paja, moldeado en forma de ladrillo y secado al sol o aplicado en basto como en los revoques de nuestras cabañas, tal y como se hacia antaño en muchos lugares.
La construcción con tierra es una de las tradiciones mas arraigadas en la arquitectura popular de Castilla y León. El "boom" del ladrillo hizo que en el siglo XIX la construcción con tierra entrase en declive aunque estas edificaciones siguen siendo la imagen de los campos de Castilla. Hoy un pequeño e innovador proyecto intenta devolverle al adobe el protagonismo que nunca debió perder. Os recomiendo si interesa el tema que visitéis Amayuelas de Abajo donde Jon y Cristina han montado una empresa de adobes, Adobera del Norte, dedicándose a la fabricación de ladrillos de adobe para su utilización en diferentes tipos de construcciones si estais interesados en construir con este tipo de material ellos os pueden informar.
Observad vuestros pueblos, los de vuestros amigos y amigas, mirad atentamente las casas seguro que encontrareis indicios de que en algún tiempo no muy lejano utilizaron adobe, barro, tierra....
![]() |
Adobera del Norte Amayuelas de arriba 979 067 002 656300607 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario