Un año más nos preparamos para un bonito verano de visitas y difusión de la forma de vida durante la Edad de Hierro en el Poblado Cántabro de Argüeso.
Este año hemos preparado una gran oferta con talleres de arqueologia experimental todos los dias del verano durante los meses de Julio y Agosto.
Talleres de ceramica, pan, técnicas de caza, telares y textil......una manera de entrar en contacto con la forma de vida durante la Edad de hierro.
Además y en colaboración con Jesús Patón hemos elaborado un calendario de actividades vivenciales incorporadas dentro de las visitas donde podréis conocer el mundo guerrero celtibérico con una gran exposición de armas y complementos, así como la forma de lucha equipamiento y armas romanas.
Un espectáculo didáctico llevado a cabo durante las visitas guiadas al Poblado Cántabro, adecuado para todas las edades, que nos transportara que nos hará viajar en el tiempo durante unas horas.
Podeis ver nuestro calendario de actividades en el blog del Poblado Cántabro:
pobladocantabrodeargueso.blogspot.com
Nos sentimos privilegiados de poder mantener este proyecto despues de 25 años.
Os esperamos con toda nuestra ilusión.
ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL
PARQUE ARQUEOLÓGICO
PROYECTO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
"Poblado Cántabro de Argüeso, otra manera de vivir la historia.."
INFORMACION TODO PUBLICO
domingo, 29 de julio de 2018
TALLERES DE ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL PARA TODA LA FAMILIA
Publicado por
Poblado Cantabro
en
8:06
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
activiadades arqueologia experimental,
actividades poblado cántabro,
poblado cantabro talleres,
Taller de tecnicas de combate,
taller familias,
talleres para niños nacimiento del ebro
jueves, 12 de julio de 2018
2ª JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, POBLADO CÁNTABRO DE ARGÜESO
Por fin llegó un año más las Jornadas de Arqueología experimental que desde el Poblado Cántabro de Argüeso organizamos para todo tipo de público.
Este año dedicadas al hierro, realizando un gran experimento sobre la " Reducción del hierro" llevado a cabo por todos los/as participantes con el conocimiento técnico del experimentado herrero Thomas Mink.
Las jornadas se han realizado utilizando materiales originales, así como sistema de fuelle manual, arcilla para los hornos, carbón vegetal de encina, y mineral de hierro de varias zonas de la península ibérica.
Thomas Mink ha sido nuestro guía en estas jornadas, con su gran experiencia en este tipo de experimentos, mas de 20 en toda su carrera, y su trabajo como herrero profesional.
Durante todo el proceso hemos recogido datos de las cantidades utilizadas, y los tiempos, con la intención que este experimento llevado a cabo en el Poblado Cántabro de Argüeso valga para futuras investigaciones.
La valoración general del grupo ha sido muy positiva, con mucho interés por parte de todos los participantes y una gran motivación.
Los integrantes del Poblado Cántabro de Argüeso nos sentimos orgullosos de haber celebrado esta segundas Jornadas de Arqueología experimental con la colaboración de Thomas Mink y todos los asistentes.
Ya estamos preparando las 3ª Jornadas para el año que viene.....
Os esperamos
Publicado por
Poblado Cantabro
en
8:51
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
-reduccion de hierro,
activiadades arqueologia experimental,
experimentacion con hierro,
investigación poblado cantabro,
jornadas arqueologia experimental,
la fragua de Mink
Suscribirse a:
Entradas (Atom)