
La forma de vida de los antiguos pobladores, les hacia conocer perfectamente las señales que los animales dejaban, para cazarlos de una manera selectiva (ya que se alimentaban de ellos)y no indiscriminada.

A traves de los rastros de los animales podemos saber si es hembra,macho, joven o viejo, su direccion y el numero de animales que van....ojos atentos, silencio, y paciencia....
reducida.jpg)
El Tejón tienen unas peculiares huellas..... tiene 5 dedos en manos y pies. Su huella es muy característica y casi inconfundible. La huella de la mano consta de 5 uñas muy largas (hasta 3 cm), almohadillas de los 5 dedos, almohadilla palmar y almohadilla carpal o talón, además hay otra almohadilla accesoria tras la palma que no se suele marcar. Las uñas y dedos están casi alineados. El dedo interno es menor y a veces no se marca, ni tampoco su uña. El pie es similar a la mano pero con uñas más cortas y sin talón ni almohadilla accesoria.
Sin contar uñas y talón, mano y pie miden unos 4-5 cm, siendo algo mayor la mano. Cuando marca el talón (almohadilla circular de 1 cm), la huella puede medir 7 cm. En nieve puede hacerse mayor, a veces casi 10 cm.A menudo, los tejones elaboran complicadas madrigueras excavadas en el suelo, muchas veces junto a árboles o grandes rocas, de forman que se convierten en guaridas casi inexpugnables entre las raíces de los primeros o las grietas de las segundas. Suelen tener varias bocas de entrada, aunque el número de las mismas y la complejidad del conjunto varía bastante de unas a otras, ya que suelen construir varias tejoneras en el interior del territorio. Una de ellas suele ser la madriguera principal. Otras tejoneras más simples, con menos bocas,menos elaboradas, suelen ser de uso más esporádico e itinerante.

En ocasiones hemos podido comprobar más de 15 letrinas juntas, lo que podría remarcar el posible carácter social de este hecho. Los excrementos de tejón, son de oscuros , poco consistentes y en ocasiones presentan tierra y cuerpos quitinosos de insectos. Tienen poco olor y si son frescos pueden presentar cierta mucosa alrededor. .jpg)
.jpg)
HOZADAS. Por ultimo señalar otro rastro característico del tejón son sus hozadas, que se asemejan a las realizadas por los jabalíes, con la salvedad de que son más pequeñas de unos cinco centímetros de anchura.
Es muy frecuente encontrar rastros de pelo del tejón sobre todo en los albores de la primavera. Estos rastros se encuentran en el suelo y también en palos y otros objetos que a veces utilizan para rascarse.
Colegio Marcial Solana